Ingeniería Social - Eufemismos Actuales
Algunos días atrás publiqué sobre un caso de Phishing ocurrido en Chile. Varios amigos me escribieron en el MSN para comentar el caso [acostúmbrense a comentar en el blog ;) ]. Es por esto que el tema me llamó la atención, y me puse a leer sobre el mismo.
El Phishing está clasificado dentro de las técnicas conocidas como "Ingeniería Social". ¿Ingeniería Social? Este termino me resultó, al menos, "llamativo". La primera vez que lo leí pensé que tendría algo que ver con sociología, o algún tipo de técnica cuantitativa aplicada a las "Ciencias" Sociales.
Rápidamente busqué en el oráculo (entiéndase google). Así al revisar las definiciones ( define: ingeniería social) encontré 4 resultados, la impresión no dejó de ser grande, ya que la "Ingeniería social" se ocupa para robar (como en el caso del phising) sin embargo nuestros amigos cibernautas la clasifican según sus particulares visiones:
Eufemismo:
En terminología hacker, hacer Ingeniería Social es persuadir a otra persona (a través de diversas formas) para que nos de un dato útil para cumplir un objetivo. Este dato puede ser un password, un código, etc. incluso pueden dar nombres de familiares y fechas importantes, que siempre se usan para formar claves.
www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php
"Persuadir a otra persona para que nos de un dato útil para cumplir un objetivo" ??? Ufff... esto es lo que en Chile se conocería como "El cuento del Tío", osea, engañar.
Cási Honesta:
se refiere a la acción de engañar a un usuario para que sea él el que actúe, ejecutando un archivo o revelando datos secretos como una clave. Se utiliza la astucia para convencer a una persona a dar por si mismo información acerca de su sistema.
www.marcelopedra.com.ar/glosario_I.htm
Bueno, al menos este amigo lo pone con todas sus letras se trata de engañar.
Artística:
Arte de convencer a la gente de entregar información que no corresponde.
milokhowalsky.tripod.com/glosario.htm
Un Arte!!! Notable!!! El arte de robar.
Siciológica:
Es una técnica por la cual se convence a alguien, por diversos medios, de que proporcione información útil para hackear o para beneficiarnos. Requiere grandes dosis de psicología.
usuarios.lycos.es/elimperdible/glosario.html
Nada que decir.
Sin una cuota de sorpresa, me comencé a cuestionar de donde vendría este término. Al ver las "poéticas" definiciones, por un momento pensé que podía tratarse de un concepto inventado en nuestra gran patria latinoamericana, donde solemos buscar formas "suaves" para decir las cosas. Pero nada de eso, al buscar "social engineering" aparecieron muchas más definiciones. Y no sólo eso, al buscar en www.youtube.com bajo el nombre de Ingeniería Social, sólo aparecía un aburrida charla, sin embargo cuando lo hice bajo el nombre en inglés: voila! Delante mío apareció una larga lista de videos con estafas.
Estos gringos, sin ningún tapujo, ni asomo de vergüenza publican un video donde se roban unas hamburguesas de McCaca (bueno, son gringos que quieren que les diga) y lo ponen bajo el título de Social Engeniering. No hay computadores de por medio, ni mails, ni nada. El asunto es simplemente un engaño, una estafa.
A continuación doy una lista de otros posibles casos de Ingeniería Social,:
-
El Phishing está clasificado dentro de las técnicas conocidas como "Ingeniería Social". ¿Ingeniería Social? Este termino me resultó, al menos, "llamativo". La primera vez que lo leí pensé que tendría algo que ver con sociología, o algún tipo de técnica cuantitativa aplicada a las "Ciencias" Sociales.
Rápidamente busqué en el oráculo (entiéndase google). Así al revisar las definiciones ( define: ingeniería social) encontré 4 resultados, la impresión no dejó de ser grande, ya que la "Ingeniería social" se ocupa para robar (como en el caso del phising) sin embargo nuestros amigos cibernautas la clasifican según sus particulares visiones:
Eufemismo:
"Persuadir a otra persona para que nos de un dato útil para cumplir un objetivo" ??? Ufff... esto es lo que en Chile se conocería como "El cuento del Tío", osea, engañar.
Cási Honesta:
Bueno, al menos este amigo lo pone con todas sus letras se trata de engañar.
Artística:
Un Arte!!! Notable!!! El arte de robar.
Siciológica:
Nada que decir.
Sin una cuota de sorpresa, me comencé a cuestionar de donde vendría este término. Al ver las "poéticas" definiciones, por un momento pensé que podía tratarse de un concepto inventado en nuestra gran patria latinoamericana, donde solemos buscar formas "suaves" para decir las cosas. Pero nada de eso, al buscar "social engineering" aparecieron muchas más definiciones. Y no sólo eso, al buscar en www.youtube.com bajo el nombre de Ingeniería Social, sólo aparecía un aburrida charla, sin embargo cuando lo hice bajo el nombre en inglés: voila! Delante mío apareció una larga lista de videos con estafas.
Estos gringos, sin ningún tapujo, ni asomo de vergüenza publican un video donde se roban unas hamburguesas de McCaca (bueno, son gringos que quieren que les diga) y lo ponen bajo el título de Social Engeniering. No hay computadores de por medio, ni mails, ni nada. El asunto es simplemente un engaño, una estafa.
A continuación doy una lista de otros posibles casos de Ingeniería Social,:
-
Etiquetas: Seguridad
1 Comentarios:
De hecho, originalmente el concepto corresponde al campo de las ciencias políticas. Aquí también ha llegado a tener un caracter negativo por la interpretación de corrientes políticas conservadoras las que acusan peyorativamente a las corrientes progresistas o revolucionarias de hacer "ingeniería social" obviando que para el Estado Nación que tanto defienden (los conservadores) su live motive es la ingeniería social. Se podría llegar a decir que hay una noción de ingeniería social en aquello de "construir desde las luchas actuales la sociedad de nuevo tipo".
Sin duda la idea es relevante para orientar la construcción de redes de contra-poder y de contra-cultura a través de Internet.
Para más detalles: wikipedia.org. Hay más opciones de oráculos.
Me cae bien este blog. Linkeado.
Salu2
ed _\m/
Por
Anónimo, al 10:05 p. m.
Publicar un comentario
<< Inicio